Lima, 30 Diciembre 2010, (El Informante Perú).- Estamos a punto de concluir el año y te ofrecemos nuestros nominados a LO MEJOR DEL 2010.Esta vez hemos decidido ampliar un par de días más el cierre de la votación que se difundirá este viernes 31 de diciembre en forma paralela junto a nuestro veredicto oficial. Tenemos también dos encuestas más referentes al rubro de CINE y SERIES Y TELENOVELAS 2010.
VOTA DIRECTAMENTE: CLICK AQUÍ
LOS PERSONAJES DEL AÑO
Susana Villarán de la Puente. Nueva alcaldesa de Lima
Mario Vargas Llosa. Premio Nobel de Literatura 2010
Jaime Bayly Letts. Conductor de televisión
Alan García Pérez. Presidente de la República
Gastón Acurio. Cheff y creador de la Feria Gastronómica Mistura
Gisela Valcárcel. Conductora de televisión
LO MÁS NEGATIVO DEL AÑO
El caos vehicular en Lima
Los llamados "Potoaudios" durante la campaña municipal
Pérdida de audios y USB’s del Caso Business Track
La agresión del Presidente Alan García a un ciudadano en EsSalud
La demora en dar los resultados oficiales de la ONPE durante las elecciones municipales
La corrupción en el Gobierno. El caso del ex ministro Fernando Barrios y su “sueldo por despido arbitrario”.
La demora en la entrega del Metropolitano.

LA NOTICIA DEL AÑO
El Premio Nobel obtenido por Mario Vargas Llosa
La gran cantidad de personas que asistió a la Feria Gastronómica Mistura
El Crecimiento económico del Perú
La elección de la primera mujer alcaldesa de Lima.
La contratación de Sergio Markarían y la esperanza que el fútbol peruano pueda lograr una mejor campaña.
LA FRASE DEL AÑO
"El Perú es Patricia, la prima de naricita respingada y carácter indomable con la que tuve la fortuna de casarme hace 45 años.... Sin ella mi vida se hubiera disuelto hace tiempo en un torbellino caótico. Ella hace todo y todo lo hace bien... y es tan generosa que, hasta cuando cree que me riñe, me hace el mejor de los elogios: "Mario, para lo único que tú sirves es para escribir".
“Alan me animó a ser candidato. Le dije que no tenía suficiente dinero y mi madre no se manifestaba. Le pregunté cuánto ganaba el presidente del Perú. No parecía saberlo ni preocuparle. Algo así como 3 mil dólares al mes, me dijo. Con esa plata no puedo mantener a mi familia por cinco años, le dije. Y no soy un ladrón ni tengo ganas de aprender el oficio, añadí. Alan soltó una risotada y sentenció la frase de la noche: “No seas cojudo, hombre, la plata llega sola”.
Alan García Pérez según infidencia de Jaime Bayly publicada por el periodista en su columna en el diario Perú 21.
“Métanse la alcaldía al poto, a mí qué me importa. Me interesa una porquería la elección esta. Me interesa un comino. A mí qué me importa la Alcaldía, pero lo que sí me saca de mis casillas es saber lo que me están haciendo y tenerme que quedar callada en aras a qué o por qué”. La entonces candidata a la alcaldía de Lima, Lourdes Flores pronuncia frase memorable cuando observa que en las encuestas ya su competidora Susana Villarán obtenía el primer lugar de las preferencias electorales.
Es un extracto del llamado "potoaudio" propalado por Jaime Bayly en su programa "El Francotirador".
"Yo lo conozco desde hace un año. Él me invitó al norte. Pagó los pasajes y su guardaespaldas me fue a recoger al aeropuerto. Creo que él se está vengando porque estando allá me dijo para tener una relación y yo le respondí: 'Lo voy a pensar. Déjame masticarlo'. Porque recién nos estábamos conociendo. Seguro él pensaba que yo le iba a decir que sí porque el es 'Reimond' y se cree lo máximo. Recuerdo que me decía: 'Tócame que soy realidad'. Es un ridículo. Veo que no sabe tratar a las mujeres... Yo no pensé que era así".
La modelo Shirley Arica le cuenta a Magaly Medina como fue su relación con el jugador Reimond Manco. En aquella entrevista, Shirley lanza la celebre frase que se volvió muy popular.

EL FUTBOLISTA DEL AÑO
Gustavo Rodas (León de Huánuco)
Pablo Vitti (San Martín)
Luis Perea (León de Huánuco)
Pedro García (San Martín)
Germán Alemano (San Martín)
Irven Ávila (Sport Huancayo)
EL MEJOR EQUIPO DE FUTBOL
Universitario de Deportes
Alianza Lima
San Martín
EL PEOR EQUIPO DE FUTBOL
Universitario de Deportes
Sporting Cristal

LO PEOR DEL DEPORTE PERUANO
La re-reeleccion de Manuel Burga
Campaña de Perú en el Mundial de vóley (Mayores) y Sudamericano (Menores)
La indisciplina de los futbolistas peruanos en Panamá
El 9-0 a Sport Huancayo en un partido internacional
El "perdón" a Rodas en la final San Martín-León de Huánuco.
Los somníferos de Sport Áncash
La violencia en la Copa Perú

GOBIERNOS LOCALES 2010
EL MEJOR ALCALDE LIMA Y CALLAO
Luis Castañeda Lossio, Alcalde de Lima
Alberto Sánchez Aizcorbe, Alcalde de La Victoria
Enrique Ocrospoma, Alcalde de Jesús María
Félix Moreno, alcalde del Callao
LOS PEORES ALCALDES DISTRITALES DE LIMA Y CALLAO
Carlos Burgos, Alcalde de San Juan de Lurigancho
Manuel Masías, Alcalde Miraflores
Freddy Ternero, Alcalde de San Martín de Porras

TELEVISIÓN 2010
PERSONAJE DEL AÑO
Jaime Bayly (Canal 2)
Carlos Álvarez (Canal 2)
Gisela Valcárcel (Canal 4)
Rodrigo González ‘Peluchín’ (Canal 2)
Magaly Medina (Canal 9)
Carlos Cacho (Canal5)
MEJOR PROGRAMA DE CONVERSACIÓN EN TELEVISIÓN
3G (Canal 6 Cable)
Enemigos Públicos (Panamericana Televisión)
Fulanos y menganos (Canal 6- Cable)

MEJOR PROGRAMA PERIODÍSTICO
Prensa Libre (América Televisión)
Punto final (Frecuencia Latina, Canal 2)
Cuarto Poder (América Televisión)
El Francotirador (Frecuencia Latina – Edición de Lunes a Viernes)
MEJOR PERIODISTA DE TELEVISIÓN
Rosa María Palacios (Prensa Libre)
Raúl Tola (Cuarto Poder)
Jaime Bayly (El Francotirador)
Sol Carreño (Cuarto Poder)
Nicolás Lúcar (Punto Final)
MEJOR NOTICIERO
90 Segundos (Frecuencia Latina)
Buenos Días Perú (Panamericana Televisión)
Primero a las Ocho (Canal N – 8 Cable)
América Noticias – Edición Central (América Televisión)
ATV Noticias – (ATV, Canal 9)
MEJOR CONDUCTOR DE NOTICIERO
Mónica Delta (Canal 2)
Federico Salazar (Canal 4)
Aldo Mariátegui (Canal 2)
Verónica Linares (Canal 4)

MEJOR PROGRAMA DEPORTIVO
Fútbol en América (América televisión)
Partido Aparte (Canal 3- Cable)
El Deportivo (ATV)
Los Titulares (Frecuencia Latina)
MEJOR COMENTARISTA DEPORTIVO
Eddie Fleichmann
Gonzalo Nuñez
Omar Ruiz de Somocurcio
Erick Osores
MEJOR PROGRAMA DE CONCURSOS Y ENTRETENIMIENTO
“Lima Limón” (Canal 4)
“El Gran Show” (Canal 4)
“Habacilar” (Canal 4)
“El Reventón de los Sábados” (Canal 4)
MEJOR PROGRAMA CÓMICO
Recargados de Risa (América Televisión)
El Santo Convento (América Televisión)
El Especial del Humor (Frecuencia Latina)
“Por Humor al Perú” (TV Perú)
“Ponte al Día” (Global Televisión)

MEJOR IMITADOR O COMEDIANTE
Carlos Álvarez (El Especial del Humor)
Jorge Benavides (El Especial del Humor)
Arturo Álvarez (Recargados de Risa)
Manolo Rojas (Por Humor al Perú)
Fernando Armas (Ponte al Día)
Katia Palma (El Santo Convento)
LA IMITACIÓN O SECUENCIA CÓMICA
Katia Palma en “El Santo Convento”
Carlos Álvarez como el ex ministro Fernando Barrios
Manolo Rojas como Tulicienta en su secuencia “La Peluquería” en “Por Humor al Perú”
MEJOR PROGRAMA DE ESPÉCTACULOS
América Espectáculos (América Televisión)
Magaly Teve (ATV)
Amor, Amor, Amor (Frecuencia Latina, canal 2)
Mil Disculpas (Canal 5)
LA MUJER MÁS DESEADA
Tilsa Lozano
Vanessa Jeri
Melissa Loza
Vanessa Tello
MEJOR CONCIERTO REALIZADO EN LIMA
Beyoncé
Black Eyed Peas
Olga Tañón y Marc Anthony
Metallica
Guns N' Roses
Aerosmith
Bon Jovi
Green Day
LO MÁS PINTORESCO DEL ESPECTÁCULO
Peter Ferrari cuando se le cayó parte de su dentadura postiza frente a cámaras.
Magaly Medina y sus participantes en “El Gran Chongo”.
La boda de Florcita Polo.
Shirley Arica lanzando en el programa de Magaly Medina la popular frase “Tócame, que soy realidad”.



Piratas del Caribe 4 se ha rodado en las costas de Hawai y ya se encuentra en la sala de posproducción, donde Marshall da los últimos retoques a la cinta.
Piratas del Caribe (en su idioma original, Pirates of the Caribbean) es el título de la trilogía cinematográfica de Walt Disney Pictures integrada por Pirates of the Caribbean: The curse of the Black Pearl (2003), Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest (2006) y Pirates of the Caribbean: At World's End (2007). En septiembre de 2008, Disney confirmó una cuarta película, que planea estrenar en 2011.
Los argumentos de cada una de las películas, inspirados directamente por el libro En costas extrañas (On Strange Tides) de Tim Powers y la atracción mecánica Pirates of the Caribbean del parque temático Disneyland, describen las aventuras piratas ficticias del Capitán Jack Sparrow, el herrero Will Turner y la aristócrata Elizabeth Swann, así como sus enfrentamientos con los principales personajes antagónicos de la trilogía, tales como el capitán Hector Barbossa, el kraken, y el capitán del Holandés Errante Davy Jones, así como los británicos Lord Cutler Beckett y James Norrington.


Originalmente estrenada en 1982, Tron se consagró como la más innovadora película de ciencia ficción de Walt Disney Studios creada por el director Steven Lisberger. Fue pionera en el uso de los gráficos por computadora, sets virtuales y efectos de retroiluminación. Su combinación única de acción real rodada en 70mm con animación generada por computadora y a mano la convirtió en uno de los largometrajes más innovadores de la época y un clásico de culto, que luego de 25 años, permanece como un hito de la cultura popular.
“Tron: El Legado” es una ventana a la tecnología actual e inaugura varios hitos en la historia de la cine: Es la primera película en 3D en integrar una cabeza y un cuerpo completamente digitales para crear una versión más joven del personaje de Jeff Bridges; la primera en hacer un uso extensivo de trajes con iluminación propia y ceñidos al cuerpo utilizando exclusivamente escultura digital, con moldes que se crearon directamente a partir de archivos de computadora utilizando la tecnología de control numérico por computadora (CNC, por sus siglas en inglés); también es el primer film en 3D, rodada con lentes de 35mm y cámaras con chips de 35 mm.
• El productor Steve Lisberger co-escribió y dirigió la versión original Tron en 1982.
• “Tron: El Legado” es la primera película en 3D que integra a un actor real, Jeff Bridges, una cabeza y un cuerpo totalmente digital para crear una versión más joven del personaje. Para ello utilizaron tecnología Emotion Capture, desarrollada por Digital Domain.
• La tecnología 3D de “Tron: El Legado” se desarrolló post Avatar y es la más avanzada a nivel mundial.
• Los cascos fueron creados especialmente por los diseñadores de vestuario para ajustarse a cada personaje y a la apariencia de “Tron: El Legado” ; no se utilizaron cascos de utilería.


La reportera de noticias Roxanne Ritchi (Tina Fey en la versión hablada en inglés y subtitulada en español y Ludwika Paleta en la versión totalmente doblada al español) es la aliada más leal de Metromán y el blanco de los planes frustrados de Megamente y Hal es el torpe camarógrafo de Ritchi (Jonah Hill en la versión hablada en inglés y subtitulada en español y Abraham Vega en la versión totalmente doblada al español). Servil (David Cross en la versión hablada en inglés y subtitulada en español y Luis Alfonso Mendoza en la versión totalmente doblada al español) es el asistente de toda la vida de Megamente, quien siempre está listo para ayudar en el último plan y luego animar a su amigo cuando fracasa nuevamente.
Megamente es la historia de dos bebés que crecen para convertirse en adversarios eternos: Megamente, el genio criminal y Metromán, el cautivador benefactor.
Megamente comenzó como un libreto por Alan Schoolcraft y Brent Simons inspirado por conocidas y admiradas historias de superhéroes pero que plantea esta interrogante, “¿Qué sucede cuando un relato es contado desde el otro lado?”
La relación entre Metromán y Megamente es la clásica dicotomía superhéroe/supervillano. Los villanos más icónicos son un reflejo invertido y distorsionado del héroe. El bueno representa la nobleza, el heroísmo y el potencial de la raza humana mientras que el malo representa su codicia y ansia de poder.
Lanzado hacia la Tierra desde un planeta moribundo a punto de ser devorado por un agujero negro, Megamente sin querer aterriza en la prisión de Metro City y crece entre la peor escoria. Se convierte en un villano pero sólo porque cree que ése es su destino. Le toma mucho tiempo (y varias peripecias) comprender los beneficios que conlleva convertirse en héroe… y que ese destino puede ser un trayecto menos directo que un camino recto.
La tarea de mantener toda la energía de los personajes y de la trama fue responsabilidad del director de previsualización Kent Seki. Colaborando tempranamente en la producción con los realizadores, Seki creó un plan sobre toda la cinematografía, desde los ángulos de las cámaras a la iluminación, que se acoplara con la visión del director Tom McGrath.
Ganadora de dos premios Tony en Broadway y un Laurence Olivier en Londres, esta comedia crea un homenaje humorístico al maestro del suspenso, Alfred Hitchcock, que será todo un misterio vertiginoso para los amantes del teatro y de las buenas carcajadas.





Por su parte, el ya famoso "Torero" Fernando Roca Rey no descartó que Magaly Medina pueda ser la próxima mujer a quién bese ante cámaras.
Por su parte, Roberto Martínez, ex esposo de Gisela Válcarcel comentó el cruce de piernas de la conductora dejando traslucir parte de su ropa íntima. “A mí me gustó que se le vea la ropa interior”, señaló el ex futbolista.
Pablo Brea, corredor profesional de autos de nacionalidad argentina, explicó que “Las 6 horas peruanas” es una carrera muy dura. “Exige no solo la preparación de los pilotos, también del equipo. Existe un enorme trabajo de capacitación, afortunadamente son todos deportistas y jóvenes, por ese tema no vamos a tener problemas”, sostuvo.
