

Megamente (Will Ferrell en la versión hablada en inglés y subtitulada en español y Juan Alfonso Carralero en la versión totalmente hablada en español) es el supervillano más brillante que el mundo ha conocido… y el menos exitoso.
A lo largo de los años, él ha tratado de conquistar Metro City de todas las formas imaginables. Cada intento ha sido un fracaso colosal, gracias a un superhéroe con capa conocido como “Metromán” (Brad Pitt en la versión hablada en inglés y subtitulada en español y Marco Antonio Regil en la versión totalmente doblada al español), hasta el día que Megamente realmente lo derrota sumido en uno de sus chapuceros planes maléficos. Súbitamente, el destino de Metro City es amenazado cuando un nuevo villano aparece y el caos reina desenfrenadamente, creando en todos la interrogante de si es posible que la mente más brillante del mundo pueda salvarlos.

SUPERBEBÉS EN EL ESPACIO

En el mundo de los superhéroes, los supervillanos pocas veces tienen la oportunidad de ser los protagonistas principales. Esos roles son reservados típicamente para los héroes gallardos y guapos que se les oponen. En Megamente, la épica comedia en 3D de DreamWorks Animation, la película tradicional de superhéroes es trastocada y el genio malvado finalmente ocupa el centro de la trama.
Megamente es un criminal delirante, egotista y totalmente inepto obsesionado con dominar Metro City. Cuando llega el momento de convertir en realidad su siempre cambiante plan maestro, cada alocado intento es un fracaso colosal, gracias a Metromán, la némesis de Megamente, el superhéroe vestido de blanco de la ciudad.

El reto que el equipo de DreamWorks Animation tuvo frente a ellos era crear un filme sobre un supervillano que fuera un personaje agradable, identificable y más importante, divertido.
“Megamente es una historia de superhéroes desde un punto de vista distinto,” explica el director Tom McGrath. “Contamos con muchos de los elementos de esas cintas pero pienso que hemos logrado hacer algo nuevo y original. Y el 3D nos ha permitido combinar efectos enormes fluidamente con escenas de acción y momentos íntimos de los personajes. Todo en Megamente forma parte del mundo de las gráficas computarizadas donde podemos llevar las cosas a un nivel superior y al mismo tiempo establecer relaciones sólidas con los personajes.”
UN SUPERVILLANO SIMPÁTICO, UN SUPERHÉROE INSATISFECHO Y UNA VALIENTE REPORTERA

Megamente también juega con la provocativa idea que el bien y el mal no pueden existir solos. “La relación entre Megamente y Metromán es simbiótica,” explica la directora del desarrollo de la historia Catherine Yuh Rader.
“Megamente cree que hay un respeto mutuo, un espíritu deportivo en sus enfrentamientos y que el bien y el mal son parte integral de cada uno. Megamente considera a Metromán como el adversario perfecto, a pesar del hecho que él siempre lo derrota.” señala Yuh Rader.

El origen de Metromán es similar al de Megamente; ambos planetas de donde provienen compartieron la misma triste suerte. Sus padres también lo enviaron a la Tierra en un módulo, momentos antes que su planeta fuera destruido. Sin embargo, a diferencia de Megamente, Metromán llegó a un hogar cómodo de clase media alta. “Desde niño fue guapo y tuvo todo,” dice Tom McGrath. “Tan pronto como salió del módulo ya podía volar y tenía visión de rayos láser. Su vida ha sido fácil, mientras que la de Megamente ha sido muy dura.”
Metromán es una celebridad admirada y también el salvador de Metro City. Los habitantes de la ciudad lo admiran y su confianza en que derrote a Megamente es constante. Pero el héroe de Metro City posee un lado diferente en su personalidad que sus admiradores desconocen.
“El filme es sobre las relaciones entre Megamente, Roxanne, Metromán y Hal,” explica Tom McGrath. “Así que tenemos lo que podemos llamar un cuadrángulo amoroso, en vez del triángulo típico y eso hace más interesante a la película por la dinámica entre los personajes, las relaciones que crecen y se desmoronan. Y, por supuesto, el 3D y los superhéroes voladores también ayudan.”

No te pierdas esta nueva producción de DreamWorks Animation SKG: Megamente. La música pertenece a Hans Zimmer y Lorne Balfe. Una cinta ideal para grandes y chicos que este jueves ya puedes admirar en tu cine favorito.