Lima, 28 Marzo 2012, (El Informante).- Una divertida parodia presentará este domingo “El Estelar del Humor”, cuando Carlos Álvarez imite al “Loco Antauro” gozando de privilegios en un penal.
En el sketch se observa al hermano del presidente consumiendo un gigante y voluminoso troncho de marihuana y recibe la visita de Tego Caldeliron representado por Melcochita.
En la secuencia se observa a la seguridad del penal – parodiado por Lelo Costa-ofreciendo todas las facilidades al loco que hace lo que le da la gana en una verdadera prisión dorada.
Esta y otras parodias este domingo a las 8 de la noche por ATV en “El Estelar del Humor” el mejor elenco comico de la televisión.
miércoles, 28 de marzo de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
MAGALY MEDINA EN EL DIVAN, SE CONFIESA CON EL DR. MARCO AURELIO

Lima, 22 Marzo 2012, (El Informante).- Magaly Medina acudió al consultorio del Dr. Marco Aurelio y contó algunos detalles de su vida privada y su carrera profesional que serán emitidos este domingo a las 8 de la noche en “El Cartel del Humor”.
En el diván Magaly Medina confesó que cree en el amor y es súper romántica sobre todo con detalles y gestos de sus seres queridos, destacando la carta que su hijo Gianmarco, le escribió para su primer programa de la presente temporada.


domingo, 18 de marzo de 2012
MOVIECITY PRESENTÓ "LYNCH"

Lima, 17 Marzo 2012, (El Informante).- Moviecity presentó oficialmente "Lynch". El evento contó con la presencia de parte de su elenco: Natalia Oreiro, Alejandro Calva (México), Christian Meier (Perú), Francisco "Pancho" Melo (Chile), y, quien ofició de anfitrión por parte de Moviecity, su Presidente & CEO Edgar Spielmann.
"Lynch" es una serie irreverente que cuenta la historia de una funeraria y su particular línea de negocio: ofrecer muertes falsas a sus clientes para que puedan empezar una nueva vida. Esta producción estará en sus pantallas oficialmente a partir del domingo 18 de marzo por Moviecity.
La esperada serie latinoamericana muestra con un excelente humor negro cómo la muerte, en algunos casos, puede ser la única solución a los problemas.
"Lynch", la primera serie producida 100% por Moviecity, cuenta con un elenco latinomericano de gran trayectoria internacional. El cubano Jorge Perugorría es quien encarna al señor Lynch, un hombre poco cariñoso, súper responsable y psicorígido que siempre trata de darle un enfoque ético a los casos. Isabel, su esposa, interpretada por la uruguaya Natalia Oreiro, es una mujer descarada y manipuladora que logra envolver a todos por interés y necesidad de protección. Entre el elenco principal se encuentran también el mexicano Alejandro Calva, el venezolano Juan Baptista, la cubana Katia del Pino y los colombianos Marcela Carvajal, Tatán Rodríguez, Paula Castaño, Gustavo Corredor y Jorge Monterrosa.
Cada capítulo de "Lynch" cuenta con la participación de un invitado especial. Los actores invitados provienen de distintos países latinoamericanos, entre los que se encuentran el peruano Christian Meier, la colombiana María Fernanda Yepes, los mexicanos Damián Alcázar, la nominada al Oscar, Adriana Barraza, Jesús Ochoa, Raúl Méndez y Salvador Zerboni, los argentinos Inés Efrón, Nahuel Pérez Biscayart y Juan Ignacio Machado y los chilenos Felipe Braun y Francisco Melo.
La historia:

Si este es su caso, la funeraria El Descanso Eterno le ofrece un servicio completo de resurrección con escenas de su muerte, accidental o natural; funerales a su medida y videos de su entierro.
"Lynch" está basada en un guión original de Juliana Barrera que habla de dos populares fantasías que tiene la gente: tener la oportunidad de empezar una nueva vida y estar presente en nuestros entierros para ver quién nos quiso en ésta.
La serie cuenta cómo el dueño de una funeraria que atraviesa problemas económicos se deja convencer por su esposa para fingir la muerte de personajes que en verdad siguen vivos, pero desean que el resto de la gente piense que han dejado de existir, mientras se fugan a otros países con otras identidades. En medio de la reticencia de Lynch, los conflictos familiares y el peligro latente de que los vivos se mueran, o los deudos de estos descubran el engaño, se desarrolla una historia cargada de humor negro, situaciones muy bizarras y un toque de irreverencia.
Así, "Lynch" se convierte en un hilarante pero macabro negocio de muertes falsas que, durante 13 capítulos, explora las diferentes circunstancias por las que un vivo quiere darse por muerto y volver a empezar.
Para la dirección se contó con un equipo de gran experiencia. Ricardo Gabrielli, el cubano Lilo Vilaplana, el venezolano Jonathan Jakubowicz y los colombianos Diego Mejía y Felipe Martínez, dieron vida a "Lynch". Cada uno de ellos se encargó de un número determinado de capítulos siguiendo una misma línea narrativa pero imprimiendo su sello personal.
Con este proyecto, Moviecity sigue apostando a la producción de series de alta calidad. Moviecity comenzó con sus producciones originales de series de televisión en formato cine con “Kdabra” (2009/10). El gran éxito de esta serie en América Latina llevó a la realización de una segunda temporada. Para la nueva serie "Lynch" , que fue rodada íntegramente en territorio colombiano, se contó también con la realización de Fox Telecolombia.

Estreno Online: Viernes 16 de marzo.
TV: Domingo 18 de marzo y se puede ver en exclusiva por Moviecity todos los domingos a las 20:50 (Perú)
viernes, 16 de marzo de 2012
“VIDAS EXTREMAS” INICIA TEMPORADA 2012 CON MUCHAS NOVEDADES

Lima, 16 Marzo 2012, (El Informante).- “Vidas Extremas” Talento Peruano el reality de marca nacional conducido por Mariella Patriau y Álamo Pérez Luna, inicia su temporada 2012, teniendo como objetivo primordial promover las cualidades artísticas de los participantes y sobre todo cambiarle la calidad de vida.
En conferencia de prensa fueron presentados Sandra Muente que promueve el ritmo pop-juvenil, Jimmy Santi (Nueva Ola) y Giulliana Rengifo (cumbia) quienes serán los flamantes padrinos de esta primera temporada del año.

Álamo y Mariella se mostraron felices por el éxito del reality que ha motivado que en Argentina y Ecuador imiten el formato y confían siga teniendo la aceptación del público.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)