

La cinta es la versión hollywoodiense de la novela Los hombres que no amaban a las mujeres de la saga Millenium. Craig espera repetir el papel en las próximas dos películas que se hará sobre esta trilogia. Mientras, Mara ha recibido elogios y nominaciones, tanto al Oscar como para el Globo de Oro, gracias a este papel que había llamado la atención de muchas actrices, algunas finalmente retiraron su nombre debido al tiempo y a los bajos salarios.
El director David Fincher desentraña en la pantalla grande el mundo de la novela de suspenso de Stieg Larsson, de resonante éxito global.
El laberinto de la historia contiene asesinatos, corrupción, secretos familiares y los demonios internos de dos inesperados aliados que buscan la verdad en un misterio que comienza hace 40 años. Mikael Blomkvist (Daniel Craig) es un periodista financiero decidido a restaurar su honor tras ser acusado por difamación. Uno de los industriales más ricos de Suecia, Henrik Vanger (Christopher Plummer), lo contrata para investigar la desaparición de su amada sobrina Harriet, pues Vanger sospecha que la asesinó un miembro de su enorme familia, así que el periodista se dirige a una remota isla en la gélida costa sueca, sin saber lo que le espera.
Al mismo tiempo Lisbeth Salander (Rooney Mara), una estrambótica pero sagaz investigadora de Milton Security, recibe el encargo de indagar los antecedentes de Blomkvist, un trabajo que la conduce a unirse a Mikael en su búsqueda del homicida de Harriet Vanger. Aunque Lisbeth se escuda contra un mundo que la traicionó repetidamente, su habilidad como hacker y su inquebrantable determinación, la vuelven invaluable. Mientras Mikael se enfrenta cara a cara con los herméticos Vanger, Lisbeth despeja las sombras en el espacio cibernético. Ellos comienzan a rastrear una cadena de homicidios desde el pasado hasta el presente forjando una frágil hebra de verdad, aunque se ven involucrados en las más salvajes corrientes del crimen moderno.
DETALLES DE LA PRODUCCIÓN

Con Salander, Larsson creó una heroína distinta a todas las anteriores en el amplio ámbito de la literatura de suspenso, un prodigio punk cuya presencia advierte a la gente que se mantenga lejos, que no interactúa “normalmente” con otros, pero cuyo vínculo personal con las mujeres que han sido violadas deriva en su interés por ayudar a Mikael para resolver la desaparición de Harriet Vanger. Su afán de venganza y su débil asociación con Mikael se convirtieron en la médula de La Chica del Dragón Tatuado y los dos libros siguientes, The Girl Who Played With Fire y The Girl Who Kicked the Hornet’s Nest.
El director David Fincher y el guionista Steven Zaillian se fijaron como objetivo respetar el valiente enfoque de Larsson sobre la corrupción corporativa, social y personal que Mikael y Lisbeth afrontan a medida que profundizan en el enigma de Harriet Vanger. “Lo que más nos interesó fueron estos dos personajes, Blomkvist y Salander, que convirtieron las novelas en un fenómeno cultural”, dice Fincher. “Hay mucho jugo ahí, mucha fricción y enormes posibilidades dramáticas”.

Esto es justamente lo que Larsson consiguió con sus novelas, introduciendo a los lectores en los temas de poder corrupto, misoginia, intolerancia, fanatismo, globalización, bienestar social, justicia y veredictos legales mediante los entresijos de la ardua investigación de Mikael y Lisbeth. Rooney Mara, que interpreta a Lisbeth Salander, dice: “Creo que la gente se siente más intrigada por los turbios asuntos subyacentes a la sociedad de lo que está dispuesta a admitir. Le interesan los oscuros secretos que esconden las personas y las sociedades. La Chica del Dragón Tatuado tiene estos componentes mezclados con dos personajes extraños que las personas realmente adoran”.
EL LUGAR

Sin duda, Larsson invitó a los lectores internacionales a adentrarse en una Suecia que la mayoría no conocía. Aunque los elementos suecos de la democracia social, los paisajes rústicos y el énfasis cultural sobre la funcionalidad son muy evidentes, la trilogía de Millennium también expone claramente las poco conocidas fisuras en la pulida superficie de la nación.
EL AUTOR: STIEG LARSSON Y LA SERIE MILLENNIUM

Larsson nació en 1954 como Karl Stig-Erland Larsson; cuando era pequeño vivió con sus abuelos en Norrland, un área abrupta del norte de Suecia, similar a la descrita en La Chica del Dragón Tatuado. (La zona tiene también una sólida tradición de leyendas asociada con muchos afamados escritores suecos). Como niño tuvo la influencia de su abuelo, ferviente antifascista, y de sus padres que eran activistas políticos e instilaron en Stieg una temprana fascinación por la democracia y la política.

Después de cumplir su servicio militar obligatorio, Larsson trabajó como corresponsal de Escandinavia para Searchlight, una revista británica antifascista; después fundó Expo Magazine en Suecia para llevar a cabo la misma misión. Acumuló tal experiencia que dictó conferencias en Scotland Yard acerca de cómo los neofascistas usaban el Internet para coordinarse a través de Europa.
Esta parte de la vida de Larsson lo puso en contacto con violentos extremistas, así como con aquéllos encargados de combatirlos, incluyendo brillantes investigadores cibernéticos que serían fundamentales para sus caracterizaciones en la serie Millennium. Larsson también experimentó en carne propia el alto riesgo de sus convicciones morales, pues recibió amenazas de muerte y fue testigo de cómo un colega sobrevivió a un coche bomba. En Expo, Larsson también colaboró en una antología acerca de los asesinatos por honor, que después impulsó su interés para llamar la atención sobre el abuso sistemático de las mujeres, incluso en sociedades tan diversas como Suecia.

Larsson escribió las tres novelas de Millennium como una trilogía completa antes de enviarlas a los editores. El primer editor rechazó los manuscritos. El segundo, Norstedts Forlag, apreció su potencial, aunque nunca pudo prever la forma en la que los libros, y Salander en particular, penetrarían tan pronto dentro del zeitgeist cultural.

Sin embargo Eva Gabrielsson, compañera de Larsson durante muchos años, declaró que si él hubiera vivido para ver el impacto de sus libros, no serían los premios lo que le importaría. En un discurso ante el Observatorio Español para la Violencia Doméstica, que otorgó a Larsson un homenaje póstumo en 2009, ella dijo: “A Stieg Larsson no le interesaba la atención pública sobre él mismo como una persona privada. Convertirse en una celebridad de los medios era impensable para él. Escribir sólo por dinero como un periodista convencional o un autor comercial era su peor pesadilla. Él no deseaba ser conocido así. Stieg Larsson quería lograr que las personas y las sociedades fueran visibles”.
A TOMAR EN CUENTA:

* El rodaje comenzó en Estocolmo (Suecia) en septiembre de 2010 y se transladó a Zurich (Suiza) a principios de diciembre, antes del parón de las festividades navideñas. La producción se reanudó en los estudios Sony y Paramount (Los Ángeles), antes de regresar a Suecia en primavera. En mayo de 2011, Metro-Goldwyn-Mayer se conviritió en un co-financiador, colocando 20% del presupuesto de la película y conseguiendo algunos derechos internacionales de televisión.
* Por otro lado, Jeff Cronenweth reemplazó al director de fotografía Fredrik Backar después de ocho semanas.

* El 10 de agosto se lanzó el sitio de internet renovado, ahora con fichas personales de cada uno de los personajes principales, además el sitio incluye musica que es de la colaboracion entre Reznor y Ross.

No hay comentarios:
Publicar un comentario