

La película narra la historia de un chico de nueve años de edad llamado Oskar Shell (Thomas Horn) que, entre otras cosas, es inventor, diseñador de joyas, astrofísico, tamborilero y pacifista. Cuando encuentra dentro de un cofre una misteriosa llave escondida por su padre, antes de fallecer en los ataques del 11 de septiembre, iniciará una búsqueda por toda la ciudad de Nueva York con el fin de encontrar qué abre dicha llave... entre los más de 162 millones de cerraduras existentes en dicha ciudad.

El director, Stephen Daldry ha sido tres veces nominado al Premio de la Academia (“Billy Elliot”, “The Reader”, “The Hours”). esta vez dirige “Tan Fuerte y Tan Cerca” a partir de un guión del ganador del Premio de la Academia, Eric Roth (“Forrest Gump”, “The Insider”), basado en la novela de Jonathan Safran Foer.
La película está protagonizada por Tom Hanks y Sandra Bullock junto al debutante Thomas Horn en el papel de Oskar. En la cinta también actúan Max von Sydow, Viola Davis, John Goodman, Jeffrey Wright y Zoe Caldwell.
SOBRE LA PRODUCCIÓN

Cuando el director Stephen Daldry leyó la obra, le impresionó más que nada el subjetivo punto de vista de Oskar. Un niño poco común con una inteligencia cautivadoramente alta, pero al mismo tiempo, poseedor de un comportamiento excéntrico y obsesivo que podría catalogarlo como autista, Oskar describe el mundo que le rodea con su propia mezcla particular de ingenuidad y perspicacia, nerviosismo y audacia, e incomprensión y necesidad de comprender. Por encima de todo, Daldry se sintió intrigado por cómo su punto de vista, al igual que la imaginación de un niño, combinaba pensamientos al azar, flashes de memoria, listas de ideas y fantasías improvisadas con emoción en estado puro, todo en un momento en que la vida había cambiado irremediablemente para la familia de Oskar y para el mundo que lo rodeaba.
"Comencé a hablar con muchos especialistas distintos, incluyendo a los terapeutas que trabajan con niños que han perdido a sus padres", dice Daldry. "Quería entender mejor el proceso que los niños como Oskar vivieron los días, meses y años después del 9/11, cómo comenzaron a sanar, o, a veces, no. Ese proceso de aprendizaje va de la mano con el desarrollo del guión. Al mismo tiempo, se consultó a expertos en autismo y en el síndrome de Asperger, por el cual Oskar es sometido a exámenes, sin resultados concluyentes”.
La experiencia muy personal de Oskar acerca del 11 de septiembre y lo que vino después fue destacada en un guión adaptado de Eric Roth, quien quiso ser fiel a la inmediatez característica de la novela de Foer. "Es un libro muy emotivo y espero que sea una película también muy emotiva ", dice Roth. "Además hay una verdadera energía en el libro, y el reto fue traducir eso en un imaginario visual".

"Oskar es un niño diferente, pero de una manera maravillosa", señala Roth. "Puede tener una forma de Asperger, pero también tiene una gran imaginación y un verdadero sentido de la curiosidad, además de sus muchos miedos.
Durante mucho tiempo, se mantiene a flote en gran medida debido a su padre, quien poseía una condición similar. Así que ahora, cuando Oskar encuentra la llave un año después de su muerte, cree que tiene que desbloquear algo, un consejo, un objeto, alguna enseñanza que su padre le dejó. Y ello lo lleva a una aventura que es su manera de superar su pena y muchas cosas más".
Mientras Roth comenzó a compactar la larga trama de Foer y a encontrar su estructura cinematográfica, descubrió que el escritor sería un buen recurso de apoyo. "Jonathan es un autor maravilloso, pero mi habilidad es ser un buen dramaturgo y llevar el trabajo con vida a la pantalla. Él de verdad confió en mí durante el proceso y hemos desarrollado una relación estrecha y de colaboración”, indicó.
ARMANDO EL ESCENARIO

“La Nueva York de esta película es la Nueva York de un niño”, comenta Stephen Daldry. “Intentamos retratar los recovecos de la ciudad que un niño visitaría, en vez de las grandes avenidas públicas. En verdad tratamos de reproducir la versión de Oskar de la ciudad. No es sobre los lugares obvios que la gente asocia con Nueva York, sino sobre lo que un niño vería y ante lo que reaccionaría”.
Para enfatizar el punto de vista de Oskar en cada aspecto de la imagen y sonido de la ciudad, Daldry colaboró con un equipo artístico que incluyó al director de fotografía, Chris Menges, a la editora Claire Simpson, al director de arte K.K. Barrett y a la diseñadora de vestuario Ann Roth. Después, continuó el proceso con el compositor Alexandre Desplat, quien entrelazó los elementos líricos y enigmáticos de la historia de Oskar en la banda sonora.
La filmación comenzó no en las calles, sino en los foros de sonido de JC Studios en el barrio de Midwood en Brooklyn. Aquí, en un estudio que remonta sus raíces en la ciudad a 1907, el equipo de diseño del film construyó el apartamento de los Schell en Manhattan. Luego, la producción salió a las calles, parques, oficinas, puentes, túneles, callejones y residencias de toda la ciudad.
“Buscábamos locaciones que mostraran la forma de Oskar de ver Nueva York”, dice K.K. Barrett. “También tuvimos que encontrar y en cierta forma, vestir, casas para las docenas de personajes a quienes visita. Los intercambios de Oskar con estos personajes suelen ser muy breves, así que el lugar en el que viven suele ser la mayor pista a la identidad de estas personas. Sus casas debían reflejar visualmente las vidas de sus habitantes de una forma sutil pero distintiva”.
“Sobre todo, queríamos mostrar una Nueva York que sigue siendo un crisol con muchas poblaciones distintas en distintas áreas geográficas entrelazadas; una ciudad de diversidad, con estratos económicos contrastantes, distintas identidades étnicas y diferentes actividades”, señana Barrett.
No te pierdas esta cinta llena de imaginación y reflexión. "Tan fuerte y tan cerca" (Extremely Loud and Incredibly Close), cinta que cuenta con dos nominaciones al Oscar por Mejor Película y Mejor Actor Secundario (Max Von Sydow) llegará a tu sala favorita este 16 de febrero.

Título Original: Extremely Loud and Incredibly Close
Género: Drama
Director: Stephen Daldry
Reparto: Thomas Horn, Tom Hanks, Sandra Bullock, James Gandolfini, John Goodman, Max Von Sydow, Viola Davis, Jeffrey Wright.
Nominaciones al Oscar: Dos nominaciones a Mejor Película y Mejor Actor Secundario (Max Von Sydow).
Web Oficial: www.tanfuerteytancerca.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario